Goomer
20/6/2018
Una historieta que leí de pequeño, Goomer es una serie de historietas de humor creada en 1988 por el guionista Nacho Moreno y el dibujante Ricardo Martínez para "El Pequeño País", luego publicada en otras revistas y adaptada a película de animación y serie web. Narra las aventuras de un astronauta terrestre que se adapta a vivir en un planeta lejano habitado por una civilización inteligente. En la historieta se dan a conocer diferentes tipos de sociedades, personajes escalofriantes y formas de vida desconocidas, pero a veces de una gran inocencia comparadas con el "terrorífico" habitante procedente de la Tierra.
Argumento y personajes La serie, que empezó esporádicamente y poco hilvanada, va desarrollando conforme a su consolidación una trama de triquiñuelas y engaños utilizados por los personajes centrales, especialmente en sus desastrosas relaciones de pareja. Cuenta además la rutinaria, monótona, y convencional vida del planeta y sus absurdos en una parodia con la cultura terrestre. La serie ha variado su temática adaptándola además a la línea editorial de los periódicos donde se publicaba. Su personaje central es Goomer, un terrestre expatriado que representa al español pícaro de clase obrera, con bajo nivel académico y mucha caradura. Goomer es un transportista (camionero espacial) golfo, mentiroso, tosco, basto, bajito, barrigón y medio calvo que aterriza en un planeta en el que decide quedarse. El transportista espacial en su nuevo planeta, decide vivir sin trabajar y a costa de su pareja. Su novia, al menos eso es lo que ella se considera, es una extraterrestre de tres ojos relativamente atractiva que se llama Elma y a la que Goomer chulea constantemente, mientras trata de seducir a la hermana pequeña de su novia, mucho más atractiva y joven. También tiene un amigo, el también extraterrestre Op, al que cuando no puede chulear a su novia Elma, también intenta gorronear. Otros personajes del cómic son los padres de Elma, su hermana pequeña estudiante universitaria, una cucaracha galáctica con la que Goomer tiene una aventura amorosa a espaldas de Elma y un ascensor con el que Elma tiene a su vez una aventura amorosa. El padre de Elma tiene una personalidad muy parecida a la de Goomer mientras la madre de Elma la tiene a la de la propia Elma. Trayectoria editorial Goomer es obra de Ricardo Martínez, chileno nacido en 1956, dibujante, y Nacho Moreno, español de Vitoria, nacido en 1957, guionista. Son amigos desde la infancia y desde aquellos años comparten dibujos e historias. Goomer es fruto de aquella pasión juvenil y ambos son los artífices de la serie de historietas con Goomer como protagonista, que el 10 de abril de 1988 comenzaron a publicar en el número 332 de El Pequeño País. Dos años más tarde, Ricardo pasó al equipo fundacional de El Mundo, como subdirector de ilustración y, como cabía esperar, tiró de su amigo Nacho. En este periódico se comprometieron al chiste político, cuyo largo trabajo fue premiado por el Club Internacional de Prensa en 1998. En 1992 pasó a "El Jueves". La historieta también ha sido tomada para realizar material pensado para la práctica del español como lengua extranjera, por el Centro Virtual "María Moliner", en la Consejería de Educación en Brasil. Premios y nominaciones 2005 Premio Haxtur "Al Humor" a Ricardo en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias 2000 Nominado al Premio Haxtur "Al Humor" 2002 Nominado al Premio Haxtur "Al Humor" por Goomer 2011 Nominado al Premio Haxtur "Al Humor" a Ricardo Adaptaciones a otros medios En 1999, se estrenó una película de animación titulada Goomer, con dirección de José Luis Feito y Carlos Varela, y que obtuvo un premio Goya. Dos años después, El Mundo.com presentó una serie web de 13 mini episodios, dirigidos por Jordi Amorós, Goomer: El gorrón de las galaxias. Un saludo y que Dios les bendiga!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Proudly powered by Weebly