Erase una vez...
12/12/2018
Erase una vez un planeta triste y oscuro nos cantaban los chicos de Caramelos con la melodía de un tema de Beethoven (aunque originalmente era Tocata y fuga de Bach) a finales de los años 70. Era la canción que servía de sintonía para una de las series más recordadas de nuestra infancia y cuya letra escribió Jose Luis Perales, ya que Erase una vez el hombre supuso una magistral clase de Historia a la vez que una divertida serie de dibujos animados.
La serie fue creada por el productor y director francés, nacido en Polonia, Albert Barillé, concienciado con la educación a los más pequeños, y supuso tal éxito que le siguieron otras series con la marca Erase una vez. El autor falleció en Francia en 2009, pero su legado sigue vivo con nuevas versiones de su trabajo. La serie abarcaba el tiempo transcurrido desde la Creación hasta 1957 y un relojito con ojos nos iba anunciando las fechas. Todas las series contaban con unos personajes fijos entre los que se encontraban el maestro, canoso y de gran barba de la que sacaba infinidad de libros y otros objetos, Pedro, Gordo, Flor, así como los pequeños Pedrito y Gordito y los malos Canijo (o Enclenque) y Tiñoso. En las series posteriores fueron saliendo nuevos personajes. La serie se creó en 1978 y tuvo 26 episodios de 25 minutos cada uno. Se han creado a partir de ella otras seis series con la marca; Erase una vez el espacio (1982), Erase una vez el cuerpo humano (1987), Erase una vez las Américas (1991), Erase una vez los inventores (1994), Erase una vez los exploradores (1996) y Erase una vez la ciencia (2000), además de tener dedicados tebeos, libros y colecciones de fascículos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Proudly powered by Weebly