El automovil francés: Citroen
11/6/2019
Durante la Primera Guerra Mundial André Citroën dirigía una fábrica de obuses, pero una vez acabada, decidió crear su propia marca de automóviles, corría el año 1919. Para ello, viaja a Estados Unidos y estudia la fabricación en cadena de Henry Ford. Copia el sistema y transforma su taller de París y desarrolla su primer modelo denominado tipo A. Este es el primer coche europeo fabricado en serie.
En 1924 Citroën cuenta con la colaboración de un ingeniero estadounidense, Edward Gowan Budd que desde 1899 construía vagones de acero para ferrocarriles pero ahora dedicado a la construcción de carrocerías para coches, principalmente para Dodge. Así de esta manera, Citroën introduce en Europa la primera carrocería de acero para automóviles. Los competidores que utilizaban madera para sus carrocerías pronto copiaron la idea y además introdujeron formas más aerodinámicas para sus coches lo que hizo que Citroën evolucionara la línea de sus coches con el fin de modernizarlos. Citroën utilizaba como estrategia de ventas los bajos precios de sus coches pero esto le llevó a tener muchas pérdidas financieras. Antes de rendir cuentas con sus banqueros, André Citroën al principio de los años 30 intentó salvar su negocio lanzando un modelo revolucionario denominado Traction Avant (tracción delantera). Este coche dominó a todos sus rivales durante 15 años pero tuvo un desarrollo muy costoso. En 1935, Pierre Michelin reemplazó a. André Citroën en la dirección de la empresa
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Proudly powered by Weebly