• Pintura
  • Ilustración
  • Sobre mí
  • Blog Diario
  • Contacto
Jotawi
  • Pintura
  • Ilustración
  • Sobre mí
  • Blog Diario
  • Contacto
Jotawi

Un café con Jotawi

Light

30/6/2017
Ivorypress en la calle Comandante Zorita, 48 de Madrid hasta el 15 de julio
Light, la primera exposición individual en Ivorypress del artista británico Brian Eno, consiste en una instalación de trabajos de luz, que uno a uno se sincronizan en una infinita combinación de “paisajes de color” a través de una serie de luces LED entretejidas. Con la creación de una obra que dilata los límites temporales de modo que parece no tener ni principio ni fin, Eno, “anima a las personas a permanecer en un único lugar durante un tiempo”. “Si un cuadro está colgado en la pared no sentimos que nos estemos perdiendo algo por no prestarle atención. Sin embargo con la música y el vídeo, aún sentimos una expectación casi dramática”. Cada caja de luz musical esta acompañada por una composición musical única. Paralelamente, Eno ha compuesto una pieza musical para la exposición que acompañará al total de la instalación y será interpretada a lo largo de la muestra. Según el artista, “Mi música y vídeos cambian, pero lo hacen lentamente. Y cuando cambian lo hacen de tal manera que no importa si te pierdes alguna parte”. Además de las cajas de luz, Eno también expondrá siete grabados que a modo de fotogramas de las cajas de luz, capturan un instante en el tiempo. También presentará dos trabajos lenticulares, creados mediante un sistema en el que las lentes dan a la imagen impresa la ilusión de profundidad y de animación, aportando movimiento a lo que de otra manera sería una forma abstracta y plana. Refuerzan la noción de Eno de un trabajo “que se puede mirar y pasar de largo tanto como se podría de una pintura: ella esta quieta y tú te mueves”.

Imagen

Fin de Carrera y Máster

29/6/2017
​Terminé mi carrera de Bellas Artes y me puse manos a la obra, volví a casa de mis padres en San Juan de Alicante y el cambio fue muy drástico para mí, tuve que adaptarme a la nueva situación y buscarme una nueva profesora, Beatrice. Me encantaba hablar con ella porque ya tenía una base aprendida de mi tiempo en Bélgica y ella me motivaba mucho en mi proyecto.
Encontré varios trabajos en la hostelería, y durante un año no pude alcanzar el objetivo económico que me había propuesto para irme allí. Realicé una pequeña escapada de tres días a París, que no disfruté en demasía y mi proyecto hacia aguas. Me saqué el carnet de conducir ya con 30 años. y abandoné toda intención de mudarme a la capital francesa, hasta que.... llegó a mis ojos una noticia en internet de que existía un préstamo para las personas que realizaran un máster en España, con unas condiciones muy ventajosas, miré en la Universidad de Alicante la oferta existente, y el Máster de Profesorado de Enseñanzas Artísticas, cumplía con mis expectativas, lo malo era que ya era verano cuando lo ví y seguramente el periodo de matriculación, ya había expirado. Llamé bastante inseguro y me dijeron que quedaban unas pocas plazas en Septiembre, mi alegría era infinita. Dos años después de licenciarme podría cumplir mi sueño.
En poco tiempo me adapté a las farragosas clases teóricas, a las prácticas en institutos, a las exposiciones orales ante público, a nuevos exámenes y al trabajo final de Máster. Todo esto mientras cumplía punto por punto los requisitos que me pedían en el préstamo.
En este tiempo conocí tres profesores muy jóvenes muy interesantes, Gillaume, Claire y Sandra.
Pronto llegó finales de Junio, y ya tenía un nuevo título, dinero en mi cuenta, un billete de autobús (le cogí miedo al avión), una maleta con ropa nueva y un montón de planes.
El tiempo había llegado, estaba en marcha y con mucha ilusión.
Jotawi casi en París.
Imagen

IVAM

27/6/2017
Creado en 1986, este museo es uno de los museos de arte contemporáneo más visitado del mundo.
El museo valenciano es obra de los arquitectos Emilio Giménez y Carles Salvadores, y cuenta con dos espacios para las exposiciones:
​Centro Julio González. Construido en 1989 alberga los fondos del museo y otras obras de carácter temporal. En 2001 amplió su espacio dedicado a la exposición con dos salas nuevas. El 60 % de su espacio se usa para albergar un total de siete galerías. Estas tienen un carácter museístico clásico.
Sala de la Muralla. Se encuentra situada en el sótano del centro Julio González y fue inaugurada en 1991. Acoge los restos de una antigua muralla medieval construida en la segunda mitad del siglo XIV en la ciudad de Valencia y se dedicada básicamente a exposiciones de fotografía y dibujo. En la actualidad recoge exposiciones temporales entre las cuales con frecuencia anual el Premio Bancaja.
Existe un proyecto de ampliación realizado por los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, que contempla la construcción de una piel metálica que envolvería por completo el edificio original y crearía una galería en la parte posterior del edificio. El proyecto permanece paralizado por falta de financiación.
En este sitio pasé grandes jornadas cuando estudiaba la carrera de Bellas Artes en la universidad politécnica de Valencia y llegué un dia a ser monitor de niños en talleres didácticos.
Fue aqui donde descubrí la obra de mi admirado Valerio Adami.
Un saludo y gracias por leerme!


Imagen

Bebé durmiendo

27/6/2017
Imagen
Dibujo hecho con rotulador calibrado sobre papel, escaneado y coloreado con técnica digital representa a un niño muy pequeño durmiendo con su peluche, más tierno imposible.
Más arte en:
www.instagram.com/jotawi
Un saludo!

El Centro Botín

26/6/2017
 Este fin de semana se inauguró el importante Centro Botín, foco del arte contemporáneo para Cantabria y para España.
Es una gran noticia porque el arte es un motor de desarrollo social , de desarrollo personal y a partir de ahora formará parte de los museos más prestigiosos del mundo.
Se situa ante el mar, está compuesto por dos volúmenes de diferentes tamaños apoyados sobre columnas y es obra del prestigioso arquitecto Renzo Piano, 
El arte es un claro exponente de la riqueza cultural de los paises y España posee un gran patrimonio construido a lo largo de los siglos, una realidad construida con creatividad y trabajo.
He marcado una equis en mi agenda, un lugar que quiero visitar antes de cumplir los cincuenta (o sesenta)
Un saludo y gracias por leerme
Mas noticias de cultura en:
​www.abc.es/cultura


Imagen

Mi árbol tenía

25/6/2017
Mi árbol tenía
sus ramas de oro.

Un viento envidioso
robó mi tesoro.

Hoy no tiene ramas.
Hoy no tiene sueños

mi árbol callado,
mi árbol pequeño.

Autor:
Antonio García Teijeiro

​
Imagen

Fregadero

24/6/2017
Imagen
Dibujo hecho con rotulador calibrado sobre papel, representa el fregadero de mi casa un dia cualquiera.
Un saludo!
Más arte en:
www.instagram.com/jotawi

Exposición 20º FotoPres "la Caixa"

23/6/2017
Hasta el 30 de julio de 2017 en el Caixafórum de Barcelona
Mediante diez proyectos de imagen documental, la exposición colectiva 20º FotoPres "la Caixa" indaga en aspectos sociales de distintos lugares del mundo desde perspectivas que trascienden los límites del fotoperiodismo. Con más de tres décadas a sus espaldas, el veterano certamen FotoPres "la Caixa" se ha convertido en una referencia internacional en el campo de la fotografía documental, con 300 profesionales premiados y 60 becas para jóvenes fotógrafos. La popularización de la fotografía digital y su difusión a través de las nuevas tecnologías obligan a añadir nuevos elementos a los debates sobre el estatus de la imagen como documento de la realidad. Así, los proyectos reunidos en esta exposición ensayan nuevos registros, motivos y formatos en los que la fotografía se hibrida con otras herramientas como vídeos y páginas web. Los autores seleccionados son Arturo R. Castillo y David Rodríguez; Federico Clavarino; Dani Pujalte & Rita Puig-Serra; Nacho Caravia; Alejandro S. Garrido; Carlos García; Nicolás Combarro; Laia Abril; Rubén H. Bermúdez; y Anna Bosch Miralpeix.
Imagen

​Mi segunda vez

22/6/2017
En el año 2007 realicé un Erasmus en la pequeña ciudad belga de Lieja, a 100 kilómetros de Bruselas, a 250 km. de Amsterdam, a 130 km. de Luxemburgo, a 460 km de Londres, a 370 km de Paris y a 690 km. de Berlin.
Pude visitar todas estas capitales, además de las ciudades belgas de Waterloo, Gante, Amberes, Brujas y Charleroi, junto con la holandesa de Maastricht.
La verdad es que en mi Erasmus no lo pasé bien, no encajé en la filosofía de fiesta y desenfreno existente, el tiempo en mi ciudad era horrible, mi Academia de Arte no era seria, y permanecía gran parte del tiempo cerrada, lo que no me permitía asistir con regularidad a clase, las 8 personas con las que conviví en mi casa eran de lo mas raro que había en el planeta tierra, y estos viajes me servían como válvula de escape.
Pude conocer los mejores museos de Europa, ver muchos monumentos, conocer mucha gente, observar con detenimiento las huellas que las Guerras Mundiales habían dejado a su paso, pasear por sitios increíbles y compartirlo todo por un blog muy visitado.
Todos los viajes fueron especiales, y el de París no fue distinto, ya que desde el principio me costó volver ya que me recordaba el tiempo que había vivido con un gran amor.
Al final cogí yo solo un autobús y pasé cinco días de lo más divertido, conociendo gente muy interesante desde el principio hasta el fin. Volví a visitar lo ya conocido pero con un tiempo fantástico, pasando de los 10 grados de Lieja a los 25 grados de la capital francesa.
Seguía en mi, un deseo muy grande de vivir aquí, un deseo muy grande de mezclarme con la gente y pasar desapercibido, como si de un parigot me tratara.
Imagen

Los Guardianes de la Galaxia

21/6/2017
Una serie que veía de pequeño que me gustaba mucho ''Los Guardianes de la Galaxia'',emitida por primera vez entre 1986 y 1989, era una serie animada de ciencia-ficción creada por Robert Mandell, el productor ejecutivo Abe Mandell y la Gaylord Entertainment Company. Combinaba historias de ciencia-ficción con un aire típico del Viejo Oeste estadounidense, elementos de una space opera junto con los elementos fantásticos tradicionales de espadas y magia. Fue una de las series animadas creadas básicamente en los EEUU cuya animación fue llevada a cabo en Japón por el famoso Tokyo Movie Shinsha. En la época en que fue emitida, se convirtió en un programa infantil revolucionario.
​Un saludo y gracias por leerme!

Imagen
Anterior

    Mi blog

    Un paseo por las pequeñas y grandes ideas de mi vida artística.

    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Articulo Destacado
    Palabras
    Paris
    Recomiendo
    Sobre Mi
    Una Obra Mia

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
✕